QUIEN SOY
El diseñador Madrileño
Elías Angulo empieza su trayectoria profesional apenas con 16 años. Fue cuando
le “invitaron” a dejar el instituto.
Su abuela, modista, le dio
cancha a su creatividad, y le enseñó algunos secretos del corte y la
costura. Le inició, asimismo, en la confección de camisas para caballero.

Después
de un año, comenzó a hacer un curso de sastrería en la Academia de Sastres” la
Confianza”, en Madrid.
Durante estos años de
estudios, Elías Angulo empezó a confeccionar prendas a medida, a confeccionar
sus propias prendas y venderlas, con éxito por su originalidad, en tiendas y el
Rastro de Madrid.
Terminado el curso de
sastre, decidió completar sus conocimientos. Inició los estudios durante dos
años en la Escuela de Diseño y patronaje “Goymar”, también en Madrid, en la que
estudio dos años patronaje industrial. Acabado el curso, una de sus profesoras,
Pepita le ofreció un puesto de trabajo de patronista en una fábrica textil,
pero el inquieto Elías necesitaba expandir su espíritu y cosechar
conocimientos. Así que cambió esa propuesta de futuro asegurado por algo
intangible y etéreo: un viaje a la India. Pero ese viaje a la India fue un
punto de inflexión personal y profesional en la vida del joven diseñador.
Durante casi 3 años viajó, trabajó y vivió en india, Australia, Indonesia
y finalmente en Java, donde aprendió los secretos del batik, técnica de
estampación milenaria y desconocida en occidente.
En
la India confeccionó prendas para venderlas en Goa, en los mercados de
turistas. Después de 6 largos meses viajando, voló a Bangkok.
Desde Bangkok fue por
tierra y mar hasta Australia donde busco trabajo. Lo encontró, trabajando de
cortador unas semanas en New Castle. Finalmente encontró una tienda de prendas
de cuero recién abierta que le dio una gran oportunidad. Le montaron un taller
en la tienda. Estuvo haciendo prendas de piel con lo que surtía a la tienda y
también confeccionaba a medida a corpulentos motobikers pues el dueño de
la tienda era el jefe o presidente del grupo motorista “thenomads”, funny guy.
Otra vez le volvieron a ofrecer trabajo quedarse en Australia conseguir
nacionalidad y montar algo más grande que el taller en la tienda. Pero Elias lo
tenía claro quería seguir viajando y desecho la oferta.
Terminado el visado y con
dinero ahorrado volvió a Indonesia, donde descubrió la técnica del batik que
utilizo durante años en sus cuadros y prendas, pues Elías Angulo, además de
diseñador, es también artista plástico.
Elías Angulo posee una
trayectoria de 30 años en el mundo de la confección desde que empezó a hacerse
sus propios pantalones escoceses con cremalleras a los 16 años hasta hoy. Es un
artesano. Sus producciones, siempre buscando la exclusividad, jamás se hacen en
gran producción. Son prendas únicas. No realiza más de tres diseños iguales por
talla. Todas y cada una de ellas está diseñada, patronada, cortada y
confeccionada por él mismo, salvo en contadas ocasiones, en las que da las
prendas ya cortadas a un taller de confección como soporte de ayuda. Eso sí, a
precios de aquí y sin la explotación laboral tremenda que existe en el mundo
del diseño e industria textil en serie, que usan, lamentablemente, como mano de
obra a niños y mujeres, especialmente en india, Bangladesh y otros marcos
asiáticos.
En sus últimas
colecciones, Elías Angulo apuesta por tejidos africanos, de algodón
100x100, estampados de matiz étnico-urbano y tintes de impresión carentes de
los contaminantes metales pesados.
Podemos encontrar ropa de
Elías Angulo en Australia, Inglaterra, Japón, Venezuela, Francia... y es que
tener un diseño de Elias Angulo supone tener una prenda durante décadas. Ni
encoge, ni destiñe, ni se rompe, ni pasa de moda.
La característica de su
ropa y complementos son la eclosión colorista, el positivismo, las formas
ajustadas, las cremalleras, la asimetría, el arte y la funcionalidad.
Elías Angulo transmite el
arte, el hedonismo y la alegría del vivir.
CONTACTO
Elias Angulo Martinez
Movil: 696 436951
info@ethnotyk.com
Movil: 696 436951
info@ethnotyk.com